Centro Ecoturístico El Madresal en Tonalá, Chiapas ¡Conócelo!

Centro Ecoturístico El Madresal en Tonalá, Chiapas ¡Conócelo!

Enclavado en la costa chiapaneca aparece una joya escondida que te recomendamos conocer, nos referimos al Centro Ecoturístico El Madresal en Tonalá, Chiapas, un sitio que más que un destino turístico, es viva muestra de la belleza y responsabilidad ecología que se vive en este estado tan maravilloso.

Este paraíso escondido entre manglares y aguas llenas de vida, no solo ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza, sino que también demuestra cómo el ecoturismo puede transformar positivamente las comunidades locales.

Si buscas una aventura auténtica, económica y ambientalmente responsable, este centro ecoturístico te espera con experiencias que van desde emocionantes recorridos en lancha hasta relajantes atardeceres frente al mar.

En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a este tesoro de Chiapas.

¿Qué es el Centro Ecoturístico El Madresal?

El Centro Ecoturístico El Madresal es un manglar ubicado en la costa chiapaneca en donde se ha desarrollado un complejo turístico lleno de actividades y comodidades con el fin de atraer visitantes y brindar una nueva forma de turismo a la región.

El Madresal, Tonala, Chiapas

Este centro nació como una iniciativa comunitaria de la localidad de Ponteduro (Manuel Ávila Camacho), donde pescadores locales decidieron diversificar sus actividades económicas a través del ecoturismo, logrando que el lugar no solo sea un punto turístico atractivo, sino que también se ha convertido en un ejemplo de sustentabilidad ambiental.

Desde su concepción, El Madresal fue diseñado siguiendo principios de sostenibilidad ambiental, un ejemplo de esto lo puedes ver en que por ejemplo, las 17 cabañas ecológicas que conforman el complejo fueron construidas utilizando exclusivamente materiales de la región. Algunos ejemplos de estos son:

  • Madera «muerta«: Madera que el mar deposita naturalmente en las costas.
  • Madera de palma real: Cultivada y producida directamente en el centro.
  • Técnicas tradicionales de construcción: Transmitidas de generación en generación y ahora aplicadas a las cabañas y otros espacios, siempre buscando la sustenabilidad y respeto al entorno.

Organización Cooperativa Comunitaria

Lo que verdaderamente hace especial a El Madresal es sin duda su modelo de gestión ya que el centro es administrado por sociedades cooperativas formadas por miembros de la comunidad local. Este enfoque ha logrado que se presenten beneficios económicos que son distribuidos equitativamente entre las familias participantes, fortaleciendo el tejido social y económico de la región.

Esta organización comunitaria no solo preserva la vida local, sino que también asegura que cada visitante reciba un trato auténtico y personalizado, algo que difícilmente encontrarás en resorts comerciales y otros rincones más turísticos en el país.

Te invitamos a leer nuestra guía sobre: Ecoturismo en Chiapas

¿Qué hacer en El Madresal?

El Centro Ecoturístico El Madresal ofrece una variedad de actividades diseñadas para conectar a los visitantes con la rica biodiversidad de los manglares de la región.

¿Sabías qué? Según datos del Programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas, los manglares albergan el 40% de las especies de peces marinos del mundo, a pesar de cubrir menos del 1% de la superficie oceánica.

Recorridos en Lancha por Manglares

La experiencia estrella del centro son los recorridos en lancha por los extensos manglares que rodean la zona. Estos tours, dirigidos por guías locales expertos, te permitirán:

  • Navegar por canales naturales de agua salada
  • Aprender sobre el ecosistema de manglar y su importancia ecológica
  • Fotografiar paisajes únicos que cambian según la marea y la época del año
Manglares en lancha de El Madresal

Los recorridos están disponibles durante todo el año, aunque las condiciones climáticas pueden afectar algunos tours (especialmente durante la temporada de «nortes» o vientos fuertes del norte). Sin embargo, si tienes la oportunidad de realizarlos, 100% te la recomendamos ya que es una experiencia única que te permitirá vivir de cerca el ecosistema y entender la importancia del lugar.

Avistamiento de Fauna Silvestre

Ya sea dentro del paseo en lancha o simplemente merodeando las inmediaciones del lugar, podrás ser testigo de un espacio lleno de vida, un claro ejemplo de esto es la gran fauna que podrás vislumbrar, algo que resulta atractivo a muchas personas.
Uno de los ejemplos más espectaculares sin duda podría ser el avistamiento de cocodrilos en El Madresal, esto no es algo extraño ya que los manglares locales albergan una población de cocodrilos de río (Crocodylus acutus) como parte de su exosistema.

Sin embargo eso no es todo lo que podrás encontrarte, ya que en la zona, a pesar de ser relativamente pequeña, existe una desnidad de fauna que te dejará impresionada, así que prepárate para descubrir:

  • Más de 150 especies de aves: Incluyendo águilas cangrejeras, garzas, pelícanos y martines pescadores
  • Tortugas marinas: Especialmente durante la temporada de anidación (julio-octubre)
  • Iguanas verdes: Comunes en las ramas de los manglares
  • Peces tropicales: Visibles en las aguas cristalinas

Deportes Acuáticos y de Playa

Para familias activas, El Madresal ofrece espacios amplios para:

  • Fútbol y voleibol playero: Canchas naturales en la playa
  • Kayak y paddleboard: Alquiler de equipos disponible
  • Natación: En aguas tranquilas y seguras

¿En dónde hospedarse?

Si deseas pasar la noche e invertir todo tu tiempo en este destino, el centro ecoturístico tiene una opción para ti ya que cuenta con un grupo de cabañas ecológicas las cuales son un concepto de hospedaje sustentable. Con una ocupación promedio del 75% durante temporada alta, el centro ha demostrado que es posible combinar comodidad, sostenibilidad y precios accesibles.

Características del Hospedaje

Las 17 cabañas del complejo ofrecen:

  • Construcción elevada: Para protección natural contra inundaciones y mejor ventilación
  • Techos de palma: Proporcionan aislamiento térmico natural
  • Baños privados: Con sistemas de ahorro de agua
  • Iluminación solar: Energía limpia para necesidades básicas
  • Capacidad variable: Desde cabañas para 2 personas hasta familiares para 6-8 huéspedes

Restaurantes y Gastronomía Local

Despues de tantas actividades, hay un punto que no puedes descuidar: El estomago y recargar energías, para ello podrás encontrar con un restaurante dentro del centro mismo, este opera con horario de 8:00 AM a 8:00 PM, ofreciendo:

Restaurante El Madresal

Desayunos tradicionales (8:00 AM – 11:00 AM):

  • Huevos con frijoles y tortillas hechas a mano
  • Café chiapaneco orgánico
  • Frutas tropicales de temporada

Comidas y cenas (12:00 PM – 8:00 PM):

  • Pescado fresco del día (róbalo, huachinango, sierra)
  • Mariscos locales (jaibas, camarones)
  • Verduras orgánicas cultivadas en la región

Los precios oscilan alrededor de los 150-200 pesos mexicanos por persona, lo que representa un excelente valor considerando la calidad y origen de los ingredientes, una experiencia que debes vivir.


¿Cómo Llegar a El Madresal?

Para este punto seguramente ya anhelas conocer este mágico lugar, así que te compartimos alguna de las rutas más comunes con las cuales podrás llegar a este punto tan increíble.

Ubicación y Acceso

El Centro Ecoturístico El Madresal se encuentra estratégicamente ubicado a:

  • 45 kilómetros de la ciudad de Tonalá
  • 120 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez
  • 85 kilómetros de Tapachula

Cómo llegar:

Para llegar deberás seguir una ruta relativamente sencilla, te recomendamos ir en auto propio y utilizar aplicaciones de geolocalización como Google Maps:

  1. Tomar la Carretera Federal 200 con dirección a Tonalá
  2. Desviarse en el ramal Puerto Arista
  3. Continuar hasta el pueblo Ponteduro
  4. Desde ahí, tomar las lanchas que transportan a El Madresal

Presupuesto: ¿Cuánto puedo gastar al visitarlo?

Estimar un presupuesto es algo complicado por todos los factores, sin embargo si podemos decirte que podrás encontrar opciones para todo tipo de presupuesto, sin embargo hemos creado esta estimación con una familia de 4 personas (2 adultos, 2 niños) por 2 días/1 noche:

Hospedaje:

  • Cabaña familiar: $800-1,200 pesos por noche

Alimentación:

  • Desayunos (4 personas): $320 pesos
  • Comidas (4 personas): $480 pesos
  • Cenas (4 personas): $450 pesos

Actividades:

  • Recorrido en lancha (familia): $600-800 pesos
  • Tour de avistamiento: $400-600 pesos

Transporte local:

  • Lancha desde Ponteduro: $150-200 pesos por persona (ida y vuelta)

Total estimado: $3,200-4,200 pesos mexicanos

Algunos consejos para viajeros con presupuesto limitado

Si tu presupuesto es un poco más limitado, estos son algunos consejos que puedes seguir para poder reducir un poco más el gasto que puedes hacer mientras visitas este mágico espacio:

  1. Viajar en temporada baja (mayo-julio, septiembre-octubre): Esto puede reducir algunos costos.
  2. Llevar snacks y bebidas: Permitidas en las cabañas y esto te ahorrara de hacer gastos dentro del centro. (Ojo, recuerda hacerte responsable de tu basura y desperdicios)
  3. Compartir tours: Los precios por lancha se dividen entre ocupantes, así que si te sumas a un grupo o vas con uno, seguramente gastarás muchísimo menos.
  4. Acampar: Esta opción también está disponible por un costo menor a $200 pesos por persona.
  5. Cocinar: Algunas cabañas tienen acceso a cocina compartida por lo que eso podría ahorrarte algunas comidas.

¡Listo! Conoce ya mismo El Madresal

El Centro Ecoturístico El Madresal representa mucho más que un destino turístico, a través de su modelo comunitario, construcción ecológica y preservación del ecosistema de manglares, demuestra que es posible crear experiencias memorables mientras se generan beneficios económicos reales para las comunidades locales.

Los recorridos por manglares, el avistamiento de cocodrilos, la gastronomía local y la calidez de su gente crean recuerdos que perdurarán toda la vida y que no puedes dejar pasar.

¿Listo para vivir una experiencia de ecoturismo auténtica? Planifica tu visita a El Madresal y descubre por qué cada vez más familias eligen el turismo responsable como forma de conocer México. Contacta directamente al centro a través de info@elmadresal.com o visita nuestros otros artículos sobre destinos sustentables en Chiapas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *