Ecoturismo en Chiapas: Qué es y cómo practicarlo

Ecoturismo en Chiapas: Qué es y cómo practicarlo

El ecoturismo en Chiapas se ha convertido en una alternativa viable para disfrutar de la belleza natural y cultural de esta región mientras se protege el medio ambiente y se apoya a las comunidades locales.

No es casualidad que este tipo de turismo este ganando tracción en este estado ya que Chiapas es conocido por su biodiversidad y riqueza cultural, ofreciendo una variedad de experiencias a sus visitantes que además a la par de generar increíbles momentos, forman parte de una serie de acciones en donde la conservación y el respeto por la naturaleza son parte central.

Hoy te platicamos de cómo se lleva a cabo el ecoturismo en Chiapas y algunas de las opciones que tienes para practicar este tipo de turismo que sin duda, convierte a la bella actividad de viajar y conocer en algo más grande.

¿Qué es el ecoturismo o turismo sostenible?

Para hablar de este tipo de turismo en el estado, primero vale la pena definir y entender este novedoso concepto.

El ecoturismo o turismo sostenible es un tipo de turismo en el que mediante la actividad de conocer un lugar no se centra únicamente en realizar visitas a puntos de interés, si no en buscar minimizar la huella ambiental que dejamos y beneficiar en lo social y económico a las comunidades locales y el medio ambiente de la región visitada.

El principal objetivo de este tipo de turismo es asegurar que los lugares y comunidades puedan seguir siendo un lugar turístico y de interés sin consumir o alterar los recursos naturales y la cultura del lugar que se visita.

Chiapas no podía quedarse fuera de este movimiento, así que te platicamos alguna de las actividades y destinos que puedes realizar en el estado.

Beneficios del ecoturismo para el medio ambiente

El ecoturismo busca minimizar el impacto ambiental, promoviendo prácticas que ayudan a conservar los ecosistemas. En Chiapas, esto se traduce en la protección de áreas naturales y la preservación de la flora y fauna local.

Impacto del ecoturismo en las comunidades locales

Además de cuidar el medio ambiente, el turismo sustentable beneficia a las comunidades locales al generar empleo y fomentar el desarrollo económico. Los visitantes pueden interactuar con las comunidades indígenas, aprendiendo sobre sus tradiciones y formas de vida sin interferir en sus usos y costumbres ni influir en la manera en que se realizan sus actividades.

Principales Destinos Ecoturísticos en Chiapas

Chiapas es una joya escondida en el sureste mexicano gracias a su amalgama de cultura e increíbles paisajes naturales. Esto lo convierte en uno de los lugares ideales para practicar este tipo de turismo ya que este estado aún mantiene mucha de sus tradiciones vivas y sus atractivos turísticos suelen ser espacios naturales resguardados por comunidades.

El optar por hacer un turismo sustentable en Chiapas es un acto de conciencia y responsabilidad para quien desee visitar este estado.

A continuación te listamos algunos de los lugares más populares de ecoturismo en Chiapas

Parque Nacional Lagunas de Montebello

El Parque Nacional Lagunas de Montebello es famoso por sus lagunas de colores vibrantes y su biodiversidad. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo y la observación de aves, todo mientras se respeta el entorno natural.

En él encontrarás guías locales y algunas actividades que han sido diseñadas respetando la flora y fauna del lugar a la vez que ofrecen experiencias únicas.

Un claro ejemplo de esto es el paseo en balsas en los lagos, estas balsas están construidas con procesos tradicionales y usando madera sostenible. Además las recomendaciones y manera de realizar los viajes se realizan siguiendo protocolos que impidan a los visitantes alterar el bioma del lugar.

Balsas en Lagos de Montebello

Cascadas de Agua Azul

Las impresionantes Cascadas de Agua Azul son un destino imperdible. Se pueden realizar recorridos guiados que educan sobre la importancia de la conservación del agua y el ecosistema local.

Además podrás acceder a las cascadas y experimentar en primera persona lo que es acudir un lugar que ha tenido minima intervención humana y que permite disfrutar la naturaleza en su estado más puro.

San Cristóbal de las Casas

Esta ciudad colonial es un centro de turismo responsable, donde se pueden encontrar mercados de artesanías y restaurantes que ofrecen comida local preparada con ingredientes sostenibles.

La mayoría de las actividades que están naciendo en el corazón de este pueblo mágico de Chiapas, tratan de seguir las buenas practicas del ecoturismo, siempre poniendo en el eje central a las comunidades y las tradiciones de la región.

Centro Ecoturístico «Cascadas El Chilfón»

Aventúrate a conocer uno de los lugares más impresionantes del estado.

El conjunto de cascadas conocido como «El Chiflón» es un rincón único en su tipo, en el encontrarás algo más que un complejo turístico que fomenta la participación de las comunidades en la conservación del área, también podrás acceder a ver un espectaculo natural ya que la Cascada Velo de Novia es una de las cascadas de Chiapas más impresionantes.

Además podrás encontrar un gran número de actividades, todas ellas enfocadas en contribuir y apoyar a las localidades cercanas a la vez que se promueve el estado y se centra en conservar el bello lugar aledaño a las cascadas.

Actividades de Ecoturismo en Chiapas

¿Deseas realizar ecoturismo en Chiapas? ¡Enhorabuena! Este estado alberga un sin fin de opciones para aquellos que desean practicar este tipo de turismo.

Estas son algunas actividades que puedes realizar en el estado para contribuir al ecoturismo en Chiapas.

Senderismo y ecoturismo

Explorar los senderos naturales de Chiapas es una forma excelente de conectarse con la naturaleza. Muchas rutas están diseñadas para ser accesibles y respetuosas con el medio ambiente, no es casualidad que la mayoría de Parques Ecoturísticos cuenten con este tipo de adecuaciones para que sean parte de sus actividades a realizar.

Un ejemplo de ello puede ser la Reserva Moxviquil, que además de sus actividades de educación ambiental y de sustentabilidad, ofrecen a sus visitantes hacer senderismo en el cerro ubicado dentro de sus mediaciones, permitiendo a los turistas relajarse, respirar aire fresco y conocer una nueva cara de San Cristóbal de Las Casas.

Reserva ecologica Mooxviquil Orquideas

Talleres de artesanía local

Participar en talleres de artesanía no solo apoya a los artesanos locales, sino que también permite a los turistas aprender sobre las técnicas tradicionales y la cultura de Chiapas.

Un gran ejemplo de esto lo encontrarás en el Museo Na Bolom, un centro en donde podrás conocer de cerca las artesanías de Chiapas, su historía e importancia para la historia del estado y nacional.

Además de que ampliarás tus conocimientos de los esfuerzos que se hacen para reforestar áreas locales y participar en las actividades de promoción cultural que ahí se gestan.

Gastronomía sustentable

Disfrutar de la gastronomía local en restaurantes que utilizan ingredientes orgánicos y de producción local es una manera deliciosa de contribuir al turismo sustentable.

Un gran ejemplo de movimientos que contribuyen a este eje del ecoturismo en Chiapas lo podemos encontrar en el restaurante Kokono concebido por la Chef Claudia Albertina Ruiz Sántiz, una gran promotora del concepto slow food y de gastronomía sustentable en la región.

kokono restaurante sustentable

Además, los locales suelen organizar tours a pie a restaurantes locales, lo que hace que se fomente la cultura y tradición que se encuentra detrás de cada cucharada y platillo típico de Chiapas cocinado por las manos expertas de cocineras y cocineros del estado.

Cómo Contribuir al Ecoturismo en Chiapas

Los turistas pueden contribuir al turismo sustentable eligiendo operadores turísticos responsables, respetando las normas locales y apoyando a los negocios que promueven prácticas sostenibles. Además, es importante educarse sobre la cultura y el medio ambiente de Chiapas para disfrutar de una experiencia enriquecedora.

Ser consciente que tus acciones tienen un impacto y que visitar un lugar es más que un capricho y que detrás de cada actividad hay un impacto. Este tipo de consideraciones te harán un turista más respetuoso y contribuirás a la conservación de aquello que hace que ese lugar sea único y atractivo.

Las tradiciones y el medio ambiente son pilares de la identidad del pueblo chiapaneco, ser respetuosos de estos es más que una recomendación, es una obligación que como ciudadanos debemos tener a este tipo de lugares.

¡Anímate a ser un buen turista!

¡Practica el ecoturismo en Chiapas y a donde vayas!

El turismo sustentable en Chiapas no solo ofrece una forma de disfrutar de la belleza natural y cultural de la región, sino que también promueve la conservación y el bienestar de las comunidades locales. Al elegir prácticas de turismo responsable, cada visitante puede hacer una diferencia positiva en este hermoso estado.

Como pudiste ver, hay diversas opciones para que puedas ser parte de este movimiento, sin embargo recuerda que hay muchos más lugares y actividades que no aparecen en este listado, pero que sin duda vale la pena experimentar.

Ya seas local o extranjero, recuerda que tus acciones pueden hacer la diferencia para la región y la manera en que descubres la magia en este increíble estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *