El Parque de la Marimba: Guía completa para visitarlo (2025)

El Parque de la Marimba: Guía completa para visitarlo (2025)

¿Estás buscando sumergirte en la auténtica cultura chiapaneca? Te tengo el lugar perfecto. El Parque de la Marimba no es solo un parque más en Tuxtla Gutiérrez; es el corazón palpitante de la ciudad, donde cada noche la música transforma el ambiente y convierte a locales y visitantes en una gran familia que baila al ritmo de las maderas que cantan.

Desde que pisas este emblemático lugar, entiendes por qué la marimba es el alma de Chiapas. Te prometo que después de leer esta guía, no solo sabrás cómo llegar y qué hacer, sino que querrás regresar una y otra vez a este rincón mágico de México.

¿Dónde está ubicado el Parque de la Marimba?

El parque se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón de Tuxtla Gutiérrez, sobre la Avenida Central, entre la 8ª y 9ª Avenida Poniente, una de las principales arterías viales de la ciudad. Si las direcciones no son lo tuyo como me pasa a mi ¡no te preocupes!, es imposible perderse porque está prácticamente en el centro de la ciudad, rodeado de la vida cotidiana tuxtleca siendo un punto conocido por todos, podrás llegar a pie o mediante los siguientes medios de transporte.

Parque de la marimba ubicación

Cómo Llegar al Parque de la Marimba

En transporte público: Esta es la opción más económica y auténtica. Cualquier camión (autobús urbano) que tenga el letrero «Parque de la Marimba» te llevará directamente. Hay múltiples rutas que pasan por ahí, así que no tendrás problemas para encontrar transporte desde cualquier punto de la ciudad.

En taxi o Uber: Todos los conductores locales conocen perfectamente el lugar. Solo diles «Parque de la Marimba» y listo. Es un punto de referencia tan conocido que no necesitarás explicar más.

En auto particular: Si decides manejar, encontrarás varios estacionamientos alrededor del parque. El costo promedio es de 20 pesos por hora y la mayoría cierra a las 22:00 horas. Te recomiendo llegar temprano, especialmente los fines de semana, porque el lugar se llena bastante.

Horarios: Cuándo Visitarlo para Vivir la Experiencia Completa

El parque está abierto todos los días, pero los horarios varían según el día de la semana:

  • Lunes a domingos: 24 horas, pero el mayor flujo de visitantes y activad suele suceder de 5:00 a 11:00 PM.

Pero aquí viene lo importante: la música en vivo no sucede todos los días. Si realmente quieres vivir la experiencia completa con la marimba sonando en vivo, necesitas saber estos horarios específicos:

Días con Música de Marimba en Vivo

  • Miércoles a domingo: 19:00 a 21:00 horas
  • Lunes y martes: No hay música en vivo

Mi recomendación personal es que llegues unos 30 minutos antes de que comience la música para que encuentres un buen lugar y puedas empaparte del ambiente que se va creando conforme la gente va llegando, ademas de que podrás encontrar lugar en las bancas aledañas al kiosko.

¿Qué hacer en el Parque de la Marimba?

A pesar de ser un parque relativamente pequeño, tiene un lugar importante en la vida de los chiapanecos por las diversas actividades que pueden realizarse, convirtiendo al Parque de la Marimba en un gran lugar al que ir para pasar una tarde agradable realizando muchas actividades sin caminar mucho.

Bailar: El Alma de la Experiencia

El baile es, sin duda, la actividad principal de todo aquel que visita el Parque de la Marimba. No importa si no sabes bailar o si te consideras muy tímido; aquí la magia sucede cuando te dejas llevar por el ritmo. Verás a parejas de todas las edades moviéndose al compás de la marimba alrededor del kiosco principal, donde usualmente se ubica la banda.

Lo que más me encanta es ver cómo las noches se llenan de personas amigables que salen cada noche a disfrutar de la música y a bailar bajo las farolas de luces cálidas y árboles frondosos. Es común ver desde conductores de televisión local haciendo transmisiones en vivo hasta influencers capturando contenido, pero sobre todo, mucha gente que simplemente llega a divertirse sanamente.

Musica en Vivo en el Parque de la Marimba

Disfrutar la Gastronomía Local

Si el baile no es lo tuyo, o cuando necesites un descanso, la comida será tu mejor aliada. Los alrededores del parque están llenos de opciones gastronómicas que harán que tu visita sea aún más memorable.

Los famosos Esquites de Mari Marimba son prácticamente una institución. Este establecimiento es conocido por sus recetas tradicionales como el Elote tradicional, Esquite tradicional, y variaciones únicas como el TostiElote (Tostitos + Esquite). Sin duda, un antojo que no puedes dejar de probar.

Pero no te limites solo a los esquites. Los elotes preparados son uno de los alimentos más buscados por los visitantes al Parque de la Marimba, pero también podrás encontrar varios puestos alrededor del parque que ofrecen diferentes preparaciones.

Opciones de Cafeterías y Restaurantes

Si prefieres un ambiente más relajado para conversar o simplemente observar el espectáculo, las cafeterías son perfectas. La Cafetería La Sphera suele ser una de las más populares, ideal si vas en grupo y quieres convivir en un ambiente más estructurado.

Para aquellos que buscan un ambiente más tranquilo para charlar, hay múltiples cafeterías alrededor del parque donde puedes disfrutar de una bebida caliente mientras escuchas la música de fondo.

¿Qué más puedes encontrar en el Parque de la Marimba?

Mural en el Parque de la Marimba

Alrededor del parque puedes encontrar locales comerciales, con antojitos chiapanecos y gran cantidad de cafeterías. También encontrarás:

¿Por qué deberías visitar el Parque de la Marimba?

Este lugar trasciende la simple visita turística. Fue inaugurado el 12 de septiembre de 1993, y tanto tuxtlecos como visitantes se dan cita en este lugar para escuchar y bailar al ritmo de la marimba. Es un espacio donde la tradición vive y respira cada noche.

Adornado con bellos jardines, es sin duda uno de los sitios folclóricos y culturales más hermosos de la capital. Pero más allá de su belleza física, es un lugar donde puedes conectar genuinamente con la cultura local.

Consejos Prácticos para Tu Visita

Visitar el Parque de la Marimba es una actividad sencilla pero a la vez tiene un encanto único. No necesitas más que buena actitud para visitarlo, pero es tu primera vez y quieres conocer más consejos, acá te dejo algunas recomendaciones para que tu visita sea increíble.

Mejor día para visitar: Los sábados por la noche tienen el ambiente más festivo, pero si prefieres algo más íntimo, los miércoles o jueves son perfectos.

Qué llevar: Ropa cómoda para bailar, algo de efectivo para antojitos, bebidas y estacionamiento (usualmente no aceptan tarjetas) , y ¡muchas ganas de pasarla bien!

Clima: Tuxtla puede ser calurosa en ciertas épocas del año, así que ropa fresca es recomendable.

Llegada recomendada: Entre 18:30 y 19:00 horas para encontrar buen lugar y disfrutar cómo se va armando el ambiente.

Si llevas auto propio, te reocmendamos fuertemente usar alguno de los estacionamientos. Si deseas edjar tu vehículo estacionado a orilla de calle, puedes hacerlo siempre y cuanto el espacio sea el adecuado y no este señalado como «No Estacionarse«, al rededor también hay zona de parquimettros para evitar cualquier problema con el tránsito. Un último consejo puede ser que no dejes mochilas o bolsas a la vista, aunque el lugar suele ser seguro, muchas veces se oyen casos de cristalazos cuando ven mochilas en los asientos.

¡Disfruta tu visita al Parque de la Marimba!

El Parque de la Marimba no es solo un destino turístico más dentro de la ciudad; es una experiencia cultural auténtica que te conecta con la esencia de la sociedad chiapaneca. Es ese lugar donde las diferencias se desvanecen al ritmo de la música, donde los extraños se convierten en compañeros de baile y donde cada noche se celebra la vida de la manera más pura, sencilla y alegre.

Te garantizo que después de tu primera visita, entenderás por qué este parque se ha convertido en el alma de Tuxtla Gutiérrez y descubrirás por que la marimba no es solo un instrumento para nosotros; sino que representa el hilo conductor que une a generaciones, culturas y corazones en una melodía que trasciende cualquier barrera.

¿Estás listo para formar parte de esta tradición viviente? El Parque de la Marimba te espera con los brazos abiertos. ¡Nos vemos en la pista de baile!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *